Caries interproximales: ¿Cómo evitarlas?

Las caries interproximales son las grandes olvidadas de la salud bucal. La limpieza bucal no se limita a la pasta dentífrica y el colutorio. Hay algo que deberíamos hacer antes de cepillarnos y enjuagarnos los dientes.

Y poca gente lo hace.

Nos referimos a la limpieza bucal interproximal.

La limpieza interproximal es indispensable si queremos evitar la aparición de caries interproximales.

CÓMO EVITAR LAS CARIES INTERPROXIMALES

Este tipo de limpieza bucal se puede realizar con cepillos interproximales o utilizando seda o cinta dental, en función del hueco que exista entre los dientes.

Esta limpieza interproximal permite eliminar la placa dental donde no llegan los cepillos convencionales. Si esta placa dental no se limpia periódicamente puede dar lugar a caries interproximales, gingivitis y enfermedades de las encías.

caries interproximal

LIMPIATE ASÍ LOS DIENTES Y OLVÍDATE DE LAS CARIES INTERPROXIMALES

Las sedas y cintas dentales se emplean en espacios interproximales cerrados cuando no hay prácticamente espacio entre diente y diente. Deben utilizarse del siguiente modo:

  • Coger aproximadamente 50 cm de seda o cinta dental. 
  • Enrollar cada uno de los extremos en el dedo corazón de cada mano.
  • Tensar un trozo de 2 a 3 cm con los dedos pulgar e índice e introducirlo en el espacio entre dientes realizando un suave movimiento de sierra. Al llegar a la encía debes curvarlo en forma de «C» contra uno de los dientes y moverlo lentamente, hacia arriba y hacia abajo. Luego invertir la «C» para repetir en el diente adyacente.

Hay sedas dentales con cera para personas que no están acostumbradas a la limpieza interproximal. También se recomienda a los más inexpertos una seda dental más estrecha.

Sin embargo, los cepillos interproximales se utilizan para la limpieza de los espacios interproximales abiertos cuando hay suficiente espacio entre los dientes donde queremos evitar la aparición de caries interproximales.

Los cepillos con cabezales cilíndricos son más recomendables para la zona anterior y los cepillos con cabezales cónicos son más adecuados para la limpieza de molares y premolares.

Este tipo de cepillos se puede usar como aplicadores de sustancias antimicrobianas.

Aunque al principio la encía puede sangrar un poco, a medida que la higiene interdental se vaya realizando de forma efectiva, el sangrado irá disminuyendo. Si no disminuye, esto es indicativo de enfermedad de las encías y habrá que visitar al dentista.

tratamiento para la caries interproximal

Por suerte, existen diferentes opciones de tratamiento para la caries interproximal. A continuación, te presentamos algunos de los tratamientos más comunes para esta enfermedad dental.

  1. Relleno dental: El relleno dental es el tratamiento más común para la caries interproximal en sus primeras etapas. En este procedimiento, el dentista elimina la caries y rellena la cavidad con un material de obturación, como resina compuesta o amalgama. Los materiales de obturación están diseñados para imitar el color y la apariencia natural de los dientes, lo que hace que sean una opción popular para los dientes visibles.
  2. Corona dental: Si la caries ha avanzado y ha afectado una gran parte del diente, es posible que necesites una corona dental. En este procedimiento, el dentista elimina la caries y el material dañado y cubre el diente con una corona de porcelana, metal o resina. Las coronas dentales son más duraderas que los rellenos dentales y se utilizan para restaurar la forma y la función del diente.
  3. Extracción dental: En casos avanzados de caries interproximal, es posible que el diente esté tan dañado que no se puede salvar. En estos casos, el dentista puede recomendar la extracción dental. Después de la extracción, el dentista puede ofrecer opciones de reemplazo dental, como un puente, un implante o una dentadura postiza.

Es importante recordar que cada caso de caries interproximal es único y el tratamiento adecuado dependerá de la gravedad de la caries y la salud dental general del paciente.

Recuerda que para evitar las caries interproximales debes realizar una higiene dental completa. No es suficiente con pasta dentífrica y colutorio.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Compártelo con tus amigos!!