Ciertos medicamentos, mejor con suplementos.

Cientos de medicamentos de uso común son “amantes de lo ajeno,” en el sentido de que les arrebatan a nuestras células los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Como consecuencia, terminamos convertidos en un cuerpo cansado, sin fuerzas ni ganas de nada.

Pero la buena noticia es que si sabes cuáles son los nutrientes que tus medicamentos te están arrebatando, puedes reabastecerte y empezar a disfrutar de tu vida de nuevo.

Anticonceptivos por vía oral y terapia de sustitución hormonal (TSH)

Los medicamentos que contienen estrógeno le roban a tu cuerpo las preciadas vitaminas B, el magnesio, la tirosina, la vitamina C y el zinc, lo que afecta a la tiroides y las glándulas adrenales, haciendo que el cansancio caiga sobre ti.

No son pocas las prescripciones de anticonceptivos que van acompañadas de algún tratamiento para la tiroides. Además, en estos casos puede suceder que también disminuya el nivel de testosterona en el cuerpo porque los anticonceptivos también «anulan» esta hormona.

Se daría el curioso caso de que la mujer no quedaría embarazada mientras esté tomando anticonceptivos pero… es que sin testosterona tampoco va a tener muchas ganas de «pelar la pava».

Otros síntomas causados por este «robo» que cometen los anticonceptivos y los medicamentos de la TSH son cansancio, displasia cervical, malestar premenstrual, problemas de piel, huesos débiles, malhumor, problemas gastrointestinales y cardiovasculares, depresión e infecciones.

estatinas, medicamentos que reducen el colesterol

Los medicamentos de la familia de las estatinas bloquean la enzima que produce colesterol en el hígado. Desafortunadamente, también anulan la función de un poderoso antioxidante y energizante llamado coenzima Q10, o CoQ10, que necesitamos para que el corazón pueda latir, para que los músculos funcionen bien y para que la energía fluya.

Por eso cuando los medicamentos para bajar el colesterol te quitan la CoQ10 del cuerpo, sientes unos terribles dolores musculares. Puede ser que también te sientas cansado, débil y que te falte el aliento.

Por otra parte, y bastante irónicamente, puede ser que desarrolles problemas del corazón, a pesar de que estos medicamentos están diseñados para prevenir los problemas cardíacos.

Lo recomendable es que si estás tomando alguna estatina, tomes también como mínimo 100 mg de coenzima Q10 todas las mañanas.

Suplementos y medicamentos

antihipertensivos, Medicamentos para la presión alta

Los antihipertensivos también te quitan CoQ10, al igual que potasio, magnesio y melatonina (la hormona que nos ayuda a dormir bien y a mantener un buen estado anímico).

¿El resultado? Cansancio, debilidad muscular, retención de agua en las manos y los pies, asma, calambres e insomnio.

¿El remedio? Tomar 100 mg de coenzima Q10 todas las mañanas, 200 mg de quelato o glicinato de magnesio dos veces al día y alrededor de 1 mg de melatonina antes de acostarte.

También puedes incorporar más potasio a tu dieta comiendo plátanos, higos, salvado, albaricoques, pasas, calabacines, patatas al horno con piel, sandía o espinacas.

Otros medicamentos

Revisa bien tu botiquín porque estos medicamentos también pueden hacerte sentir cansado y sin ganas de nada:

  • Tratamientos para la alergia, la tos y los resfriados que contengan un antihistamínico
  • Suplementos de calcio
  • Tratamientos para la migraña
  • Relajantes musculares y analgésicos
  • Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno, como el tamoxifeno y el raloxifeno
  • Antidepresivos tricíclicos
  • Suplementos para dormir o para calmar la ansiedad que contengan ácido gamma-aminobutírico (GABA)

Es crucial tener en cuenta los efectos secundarios y los posibles robos de nutrientes que pueden causar algunos medicamentos en nuestro cuerpo. Desde los anticonceptivos hasta las estatinas y los medicamentos para la presión alta, muchos de ellos pueden agotar nuestras reservas de vitaminas, minerales y otros compuestos esenciales para nuestro bienestar. Tomar medidas para contrarrestarlo, como el uso de suplementos adecuados, puede ayudar a minimizar los impactos negativos en nuestra salud.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Compártelo con tus amigos!!