¿Cuál es la mejor crema para orzuelos?

Un orzuelo, también conocido como «chalazion» en algunos casos, es una afección ocular común que pueden causar molestias y preocupaciones. Una vez que tengas claro que necesitas una crema para orzuelos debes saber que suelen ser inofensivos, comprender qué son y cómo se forman para tratarlos adecuadamente y prevenir complicaciones.

En este artículo, exploraremos en detalle los orzuelos, sus causas, síntomas y qué puedes hacer para aliviarlos.

Síntomas y Causas Comunes de los Orzuelos

Los síntomas característicos de los orzuelos y las razones comunes detrás de su aparición te las contamos a continuación:

Síntomas de un Orzuelo:

  1. Dolor y sensibilidad: Uno de los síntomas más notables de un orzuelo es el dolor en el área afectada del párpado. Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor agudo.
  2. Hinchazón y enrojecimiento: El párpado alrededor del orzuelo generalmente se inflama y se torna rojo debido a la respuesta inflamatoria del cuerpo.
  3. Protuberancia en el párpado: La formación de una protuberancia en el párpado es uno de los signos distintivos de un orzuelo. Esta protuberancia puede ser pequeña pero suele ser dolorosa al tacto.
  4. Sensación de cuerpo extraño: Muchas personas describen la sensación de un objeto extraño en el ojo, lo que puede ser incómodo y molesto.
  5. Lagrimeo excesivo: Los orzuelos también pueden causar que el ojo llore más de lo habitual.

Causas de los Orzuelos:

  1. Infección bacteriana: La causa más común de los orzuelos es la infección bacteriana. La bacteria Staphylococcus aureus es la responsable en la mayoría de los casos.
  2. Obstrucción de las glándulas sebáceas: Los orzuelos suelen formarse cuando las glándulas sebáceas en el párpado se obstruyen debido a la acumulación de aceite y células muertas de la piel.
  3. Factores de riesgo: Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar orzuelos, como la falta de higiene ocular, el uso de maquillaje vencido o compartido, el uso de lentes de contacto sucias o mal ajustadas, y la presencia de afecciones cutáneas como la blefaritis.
cremas para orzuelos

Tipos de pomada para Orzuelos

A la hora de elegir una crema para orzuelos debemos tener en cuenta los distintos tipos y cómo funcionan para proporcionar alivio.

1. Cremas Antibióticas:

Las cremas para orzuelos antibióticas son una de las opciones más comunes para tratar los orzuelos, especialmente cuando se sospecha una infección bacteriana. Estas cremas contienen ingredientes como la neomicina o la bacitracina, que combaten las bacterias causantes de la infección. Aplicadas sobre el orzuelo, ayudan a eliminar las bacterias y reducir la inflamación.

2. Cremas Antiinflamatorias:

Las cremas para orzuelos antiinflamatorias están diseñadas para reducir la hinchazón y la inflamación alrededor del orzuelo. Contienen ingredientes como la hidrocortisona, que ayuda a calmar la respuesta inflamatoria del cuerpo. Estas cremas pueden ser útiles para aliviar la incomodidad asociada con el orzuelo.

3. Cremas Lubricantes:

Algunas cremas para orzuelos están formuladas con ingredientes lubricantes que ayudan a mantener el ojo y el párpado bien lubricados. Esto puede aliviar la sensación de sequedad o irritación que a veces acompaña a los orzuelos.

4. Cremas con Extracto de Caléndula:

La caléndula es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Algunas cremas para orzuelos contienen extracto de caléndula para ayudar a acelerar la curación y reducir la inflamación.

5. Cremas con Vitamina E:

La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover la cicatrización de la piel. Algunas cremas para orzuelos incorporan vitamina E para ayudar en el proceso de curación.

Es importante destacar que la elección de la crema para orzuelos adecuada puede depender de la gravedad de los síntomas y de las preferencias personales.

Cómo Usar una Crema para Orzuelos de Forma Efectiva

Vamos a explicar cómo usar una crema para orzuelos de manera efectiva y maximizar sus beneficios.

1. Lávate las Manos:

Antes de aplicar cualquier crema para orzuelos, es fundamental lavar bien tus manos con agua y jabón. Esto ayuda a prevenir la introducción de gérmenes y bacterias en el orzuelo y reduce el riesgo de complicaciones.

2. Limpia el Orzuelo:

Utiliza una compresa tibia y húmeda para limpiar suavemente el orzuelo y eliminar cualquier secreción o costra. Esto asegura que la crema para orzuelos se aplique sobre una superficie limpia y permita una mejor absorción.

3. Sigue las Indicaciones del Producto:

Cada crema para orzuelos puede tener instrucciones específicas de uso. Lee detenidamente el prospecto y sigue las indicaciones proporcionadas por el fabricante. Esto incluye la cantidad de crema a aplicar y la frecuencia de uso.

4. Aplica con Cuidado la crema para orzuelos:

Usa una cantidad pequeña de crema para orzuelos, generalmente del tamaño de un guisante, en la zona del orzuelo. Evita que la crema entre en contacto directo con el ojo. Aplica con suavidad y con movimientos desde el exterior hacia el interior del párpado.

5. Evita el Maquillaje:

Durante el tratamiento del orzuelo, es recomendable evitar el uso de maquillaje en los ojos, ya que puede empeorar la situación. El maquillaje puede contener bacterias que podrían agravar la infección.

6. No Toques ni Frotes el Orzuelo:

Es fundamental resistir la tentación de tocar o frotar el orzuelo, ya que esto puede propagar la infección o causar daño adicional. Lávate las manos si accidentalmente tocas el orzuelo.

7. Mantén una Buena Higiene Ocular:

Mantén tus párpados limpios y evita compartir toallas o productos de maquillaje con otras personas para prevenir futuros episodios de orzuelos.

8. Consulta a un Profesional de la Salud Ocular:

Si el orzuelo no muestra mejoría después de unos días de tratamiento con crema para orzuelos o si empeora, consulta a un oftalmólogo. Podría ser necesaria una evaluación adicional y, en algunos casos, procedimientos médicos.

crema para orzuelos

por qué salen los orzuelos por estrés

Si bien los orzuelos son principalmente causados por infecciones bacterianas, el estrés puede desempeñar un papel importante en su desarrollo. Aquí hay algunas respuestas al por qué salen los orzuelos por estrés:

1. Sistema Inmunológico Debilitado:

El estrés crónico puede debilitar tu sistema inmunológico, lo que te hace más susceptible a las infecciones. Esto incluye las infecciones bacterianas que pueden dar lugar a un orzuelo.

2. Mayor Tendencia a Tocar los Ojos:

Cuando estás estresado, es posible que te frotes los ojos con más frecuencia, incluso de manera inconsciente. Esto puede introducir bacterias en los párpados y aumentar el riesgo de infección.

3. Cambios en la Composición de las Lágrimas:

El estrés puede afectar la composición de las lágrimas, haciendo que sean menos efectivas para limpiar la superficie ocular. Esto puede crear un entorno propicio para el crecimiento de bacterias.

4. Estilo de Vida Sedentario:

Las personas estresadas a menudo tienen un estilo de vida más sedentario, lo que puede contribuir a una menor circulación sanguínea y una respuesta inmunológica menos efectiva.

Existe un vínculo intrigante entre las causas emocionales y los orzuelos. Siempre podrás intentar romper este vínculo con una pomada para orzuelos. Eso sí, no pidas Terracortril pomada para orzuelos sin receta porque requiere prescripción médica.

Existen pomadas para orzuelos sin receta que te ayudarán a pasar este proceso.

Aplicar una crema para orzuelos de manera adecuada, puede acelerar el proceso de curación y aliviar los síntomas de manera efectiva. Recuerda que la persistencia de los síntomas o la aparición frecuente de orzuelos podría requerir una evaluación más profunda por parte de un profesional de la salud ocular.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Compártelo con tus amigos!!